
06 Jun ¿QUÉ ES EL CERTIFICADO SSL Y PARA QUÉ ME SIRVE?
¿ QUÉ ES EL CERTIFICADO SSL?
Es probable que hayas escuchado hablar del SSL, es un término que se maneja mucho en el mundo digital; en especial entre os programadores web o proveedores de servidores. Un certificado SSL es una herramienta que crea una conexión cifrada entre su servidor web y los navegadores web de sus visitantes. Esto permite que la información privada, como los detalles de la tarjeta de crédito, contraseñas, correos, se transmita sin escuchas, alteración de datos o falsificación de mensajes.
Un certificado SSL en tu sitio web luce así
¿ POR QUÉ DEBO TENER UN CERTIFICADO SSL ?
Los certificados SSL pueden proteger la información sensible de sus clientes frente a amenazas potenciales, a la vez que mantienen sus propios datos más seguros. Además inspiran confianza al consumidor y han demostrado aumentar las conversiones de sitios web en un 26%.
En resumen tener un certificado SSL en tu sitio web te favorece en:
SEGURIDAD: Cifrado de 128 o 256 bits para mayor seguridad de los datos que sus visitantes usan en su sitio web
CONFIANZA: Muchos clientes buscan activamente el icono de candado SSL antes de entregar los datos sensibles.
MEJORA TU SEO: Google da un mayor ranking a los sitios web asegurados con certificados SSl.
¿QUÉ TIPOS DE CERTIFICADO SSL EXISTEN?
- Certificados EV SSL con validación ampliada.- En este caso, la Autoridad de Certificación confirma el derecho del solicitante a utilizar un nombre de dominio concreto y realiza una inspección detallada a la organización.
- Certificados OV SSL con validación de organización.- En este tipo de certificado SSL, la información de la empresa inspeccionada se muestra al visitante, sólo tiene que hacer clic sobre el Sello de Página Segura.
- Certificados DV SSL con validación de dominio.- En esta clase de certificados no se realiza una inspección de la identidad de la empresa y sólo se muestra la información encriptada al hacer clic sobre el Sello de Página Segura.
¿QUÉ SIGINIFICA SER UN SITIO WEB SEGURO?
Un sitio web es seguro cuando el navegador muestra HTTPS y un icono de SSL como un signo de bloqueo o barra verde. Esto refleja la presencia de un certificado SSL en el sitio web, que encripta la información enviada por el visitante al servidor web.
¿QUÉ SIGINIFICA HTTPS?
HTTPS significa Protocolo de transferencia de hipertexto seguro. La “S” indica una conexión segura proporcionada por un certificado SSL. Por lo general, también verá un icono de SSL cuando visite un sitio HTTPS.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE HTTP Y HTTPS?
• HTTP significa Protocolo de transferencia de hipertexto. • HTTPS significa Protocolo de transferencia de hipertexto seguro.
¿LOS CERTIFICADOS SSL CADUCAN?
Sí. Los certificados SSL se deben renovar una vez al año para evitar que caduquen. Es muy importante renovar constantemente su certificado SSL para mantener un alto nivel de seguridad en su sitio web.
Ahora que ya sabes que es un certificado SSL y para que te sirve te recomendamos proteger tu sitio web y de paso mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda.
Si necesitas mayor información, ponte en contacto con nosotras.
Creamos – Enfokamos – Transmitimos