PUBLICIDAD EN FACEBOOK O FACEBOOK ADS

Facebook es una plataforma de acceso infinito, todos podemos crear cuentas y publicar contenidos indiscriminadamente.

Hasta la fecha muchos no entienden que existe el fanpage, que es la versión facebook para empresas, donde se desglosan opciones más comerciales y permiten mostrar a la organización de manera formal.

Allí se deben mostrar contenidos de la empresa, donde el ideal es direccionar la información según el objetivo, que puede ser: Posicionamiento, visitas al local, descargar app, comprar, branding, vender, contactar, etc.

Esto, de forma orgánica, ósea manualmente y de preferencia realizado por un profesional que respete líneas gráficas y el diseño sea amigable, puesto que las imágenes son consideradas el primer impacto.

Pero también, el fanpage, permite aplicar pautas, es decir promocionar las publicaciones convirtiéndolas en anuncios pagados, donde (por su naturaleza) se puede segmentar la aparición de los contenidos en los muros de Facebook de personas que cumplen con el perfil del publico objetivo y que en su mayoría, no sabían de la existencia de la empresa.

Y así, evidentemente, lograr una conversión que justifique la inversión y que, como en todo negocio, se logre expandir y crecer, que es lo que todos queremos.

Aunque cualquiera puede crear una campaña en facebook, no cualquiera puede hacerlo de forma estratégica. Por ello te recomendamos tener en cuenta lo siguiente:

Analiza la situación de tu negocio EN TIEMPO REAL

  • ¿Qué es lo que necesito en este momento?
  • ¿En qué área de mi negocio necesito crecer?
  • ¿Soy una Start Up?
  • ¿Qué tan grande es negocio?
  • ¿Necesito llevar más tráfico a mi web para que vean el catálogo de productos en mi Ecommerce?
  • ¿Hay algo que necesito potenciar?
  • ¿Qué tipo de producto o servicio ofrezco?
  • ¿Mi público objetivo está en esta plataforma?
  • ¿Necesito incrementar ventas o sólo darme a conocer por ahora?
  • ¿Quiero que la gente se instale mi app?
  • ¿Necesito que visiten mi local?
  • ¿Mis seguidores son clientes potenciales?

Luego de responder este análisis, sabrás como implementar pautas, definiendo datos demográficos, ubicaciones, estilos de vida, presupuesto, días de activación de pautas, horarios, etc.

¿Quién mejor que tú, como representante de la empresa, para definir estos puntos?

Recuerda que debes asegurarte que el community manager o la agencia que elijas, en verdad sepa lo que está haciendo.

Existen muchas ofertas de este servicio, muchos se hacen llamar community manger, pero muy pocos saben como hacerlo bien. ¡Infórmate!

No olvides compartir este blog, puede resultar muy útil.

Si necesitas más información, ponte en contacto con nosotros al Tlf. 455 5312 o al whatsapp 980680630.

¡Estamos para enfokarte!

 

 

Creamos – Enfokamos – Transmitimos