¿Puedo conseguir posicionamiento web sin pagar?

El posicionamiento de una sitio web se ha convertido en la obsesión, ya no solo de los webmasters, sino también para todas las empresas, y esto pues por las exigencias del mercado digital actual en el que vivimos.

A medida que los negocios migran a plataformas digitales, los buscadores toman cada vez más fuerza.
Todas las empresas luchamos diariamente por ser los primero en aparecer cuando un cliente potencial requiere el producto o servicio que ofrecemos.

Es pues, «Google», el buscador más elegido y sin duda el más práctico de usar, es la plataforma ideal para lograr un buen SEO.
Con su amplia gama de herramientas que nacen desde «gmail» logro destronar a cualquier método de búsqueda convencional para los usuarios como eran pues las páginas amarillas, negocios locales, comerciales, etc.

Hoy por hoy lograr posicionarse en los primeros lugares de Google implica invertir cierta cantidad de dinero en campañas llamadas Google Ads.
Pero esto significa aparecer vigente en ese primer lugar el tiempo que dura el presupuesto invertido en la campaña.
Para objetivos agresivos comerciales esto es bueno, siempre y cuando la empresa cuente con presupuesto para ello.

Pero, ¿Qué sucede con las empresas pequeñas que no cuentan con tal presupuesto?, ¿ Existe alguna manera de posicionar su sitio web de manera orgánica?, es decir manualmente, ¿Existe alguna manera de lograrlo sin recurrir al SEM?, la respuesta es si!, existen otras formas de conseguir posicionamiento permanente, y aquí te la decimos una muy efectiva.

1.- Lo primero que debe lograrse es tener una web en óptimas condiciones, con una estructura fácil de navegar para el usuario que la visita.

2.- La URL del dominio debe contar con un certificado SSL, que le de seguridad y confianza al cliente potencial.

3.- Tu web debe contar con un botón de «Blogs», donde alimentes tu sitio con marketing de contenido constante y relevante al rubro al que te dedicas, de manera tal que despiertes en el navegador el interés de visitar tu página web para saber más.

4.- Comparte estos blogs en las redes sociales de tu organización, así generas tráfico al sitio web y por ende los motores de búsqueda los interpreta como un sitio muy visitado.

5.- Finalmente, asegúrate de que tu website cuente con un llamado a la acción.
Es decir un botón o formulario que permanentemente invite al interesado navegador o cliente potencial a realizar la consulta y puedas cerrar una venta.

Estos simples y sencillos pasos te ayudarán a conseguir un posicionamiento óptimo de tu web y permanente.
Es una gestión manual, toma tiempo, pero efectiva.

Si no cuentas con tiempo para implementar estos contenidos o gestionar esta dinámica, siempre puedes recurrir a una agencia digital que te proporcione el servicio.
El presupuesto en este caso es menor, y supervisando contenidos te aseguras te tener un retorno de inversión inmediato.

Comparte esta información y apoya a todos aquellos que necesiten conocer más sobre el posicionamiento web.

 

Creamos – Enfokamos – Transmitimos